Nueva normativa para el Campeonato de Rallyes de 2015


La RFEdeA ha sacado a la luz la reglamentación para los rallyes de Asfalto, de Tierra y de Montaña. A continuación os lo explicamos por partes:

Normativa para Rallyes de Asfalto:

En primer lugar habrá un número total de pruebas. En este caso serán 10 pruebas. Por otra parte, habrá tres campeonatos: Pilotos, Copilotos y Marcas. También se crea una Copa de España para vehículos con especificaciones FIA. Cabe decir que se convocaran los siguientes trofeos: 2RM, Escuderías, Pilotos y Copilotos femeninos, Pilotos y Copilotos junior, GT Rallye y R-GT FIA, S2000 (1.6T), R5 FIA, R4, R3, R2, R1, N, Nacional 2 y Nacional 3. Por otro lado, habrá libertad en el uso de neumáticos, ya sean asimétricos o convencionales. Los neumáticos se limitarán en de 12 a 14 en el caso de que sean más o menos 200 km para los 4x4 y para los 2RM se les limitaran entre 10 y 12 neumáticos. Se les dejará a los vehículos que monten neumáticos diferentes en los ejes un total de 2 ruedas en formato comodín y al resto solo 1. El comodín sólo se podrá usar cuando el Delegado Técnico compruebe que un neumático está dañado y necesitará autorización de los deportivos. También han hecho inca pie en el tema de vehículos que se encuentren involucrados en un accidente con espectadores heridos. El  vehículo implico deberá informar en el siguiente punto de radio indicado en el roadbook. Y para finalizar también dice lo siguiente:  "A partir del 15 de octubre de 2014 no se homologarán vehículos nuevos en la categoría GT Rallye"

Normativa para Rallyes de Tierra:

En primer lugar habrá un máximo de 8 pruebas, de las cuales se descontara una prueba. También en cuanto al tema de los reconocimientos se prohibirá utilizar el recorrido en un radio cuya distancia esta aun por determinar desde la publicación del Reglamento Particular y se obliga a señalizar los cruces y los puntos de radios que haya en los tramos.Por otra parte. se montarán Chicanes en zonas de asfalto y zonas de excesiva velocidad. También se intentara mejorar los mapas del Rallye para el público.  Para finalizar se optimizara la Información en las Webs del organizador así como la publicación de los tiempos on-line. También el organizar podrá hacer de manera recomendable el envió de whatsapp a pilotos inscritos en la prueba.

Normativa para las pruebas en Subida:

Para empezar habrá un máximo de 10 pruebas puntuables . Los vehículos  admitidos se dividirán en las mismas categorías del año pasado: Categoría 1 (Prototipos CN, E2-SC, barqueta nacional), Categoría 2 (E2-SH, CMs, Silueta Nacional, Protos E1 y E2) y Categoría 3 (Carrozados GTs y Turismos). También hay que decir que el campeonato se dividira en las siguientes copas :Copas de España por Grupos (CM, GT, A, N, Rs, E-1 e Históricos) .Copa de España Piloto Junior  y Copa de España Piloto Femenino. En cuanto a las  pruebas tendrán 6 mangas, siendo dos de entrenos y una oficial el sábado y una de entrenos y dos oficiales el domingo. Los neumáticos se limitarán en 6 para todas las competiciones de la prueba. La clasificación por competición este año se dividirá en: 1 general scratch,  1 clasificación por cada categoría  1 clasificación por cada grupo.
 Este año también la clasificación final de la prueba se dividirá de la siguiente manera: 1 general scratch de la suma de las dos mejores competiciones1 clasificación scratch por categoría de la suma de las dos mejores competiciones y  1 clasificación scratch por grupo de la suma de las dos mejores competiciones. En cuanto a las  puntuaciones serán la siguiente:  Una puntuación por prueba. En cuanto a la clasificación se obtendrá de la suma de las dos mejores competiciones de cada prueba.Para finalizar se descontará una prueba del total de las celebradas. También se busca este año el mejorarla  cobertura televisiva. Esto creen que se conseguirá unificando criterios entre organizadores. 

iNFO:  Toranzo wrc / rfeda.es
Texto:  Israel Sanz

Comentarios