LAS COPIS SON GUERRERAS
Entre las cuatro suman mas de 200 carreras y son un ejemplo a seguir dentro del regional madrileño por su profesionalidad y su forma de ser.
1 La pasión por el mundo de los rallys desde cuando os viene
y como se creó una pasión tan fuerte en vosotras.
Sandra: pues he de ser sincera y mi pasión por los rallys no
es desde hace mucho... fue la primera vez que fui a ver a esperilla a hacer
test en la presa de peguerinos me dijo que si quería probar y así empezó un
poco todo. Iba a verle en todas sus carreras pero como fotógrafa del equipo y me apasiono este
mundillo. Con el tiempo a el le empezaron a fallar los copis y le dije que si
el se atrevía a subirse conmigo en el coche, yo estaba dispuesta a ello y así surgió
todo.
Angélica: mi pasión empezó a partir de la tercera carrera
que dispute, el rally de Ávila de 2012. llevo viendo rallys desde 2006, siempre
a ver a amigos que corren para animar o echar una mano pero nunca me llamo la atención
mas allá de ir a hacer fotos o videos. Llego 2012, Luis compro el clio y con
todo preparado para empezar la temporada el que iba a ser su copiloto tuvo que dejar
el proyecto. Así que para evitar que tanto esfuerzo se quedara en un anuncio de mercado racing, en
plan "se vende clio por abandono de proyecto" le dije que si quería que yo me montaba para
el RS de San segundo y así podría empezar a correr de una vez y así tener algo
de tiempo para buscar otro copiloto para el resto de pruebas.
Miriam: mi pasión siempre estuvo presente conmigo, siempre veía
a mi ídolo (mi padre) en los rallys. Me pedía coches teledirigidos por reyes,
me gustaba bajar al garaje y mancharme de grasa las manos. disfrutaba con todo
lo relacionado con la gasolina y el motor y no seria menos de esperar que al vivirlo
como algo normal en casa se haya construido en una fuerte pasión e ilusión en
mi vida.
Vanesa: Pues la verdad es que soy la loca de la familia, ya
que nadie ha corrido y solo le gustaban a mis padres que iban de cuneteros. Empecé
a ir con mi padre a grabar y a fijarme mucho en el trabajo del copiloto, empecé
a conocer gente muy buena en esto, a aprender de todos, a irme con mi padre y
con ellos a hacer notas y a entrenar, me ponía los videos de Sainz y Moya,
apuntaba las notas y luego ponía el video sin voz para cantarlas yo. Este año
ha hecho 12 temporadas que empecé a correr y ya no puedo vivir sin ello.


2 ¿Tenéis un referente dentro de los rallys?
Sandra: Referentes no tengo, creo que tanto copilotos como
pilotos tienen su personalidad y forma de hacer las cosas. Mi objetivo siempre
es el de la superación y el aprendizaje. con lo cual observo muy mucho al
copiloto Alex Romani queme encanta y que además tiene libros de lo mas
interesante. A Ragnoti como piloto y como no a Rafael Esperilla, entre otros muchos.
Angelica: pues la verdad yo no tengo referente o modelo a
seguir. Trato de hacerlo lo mejor que se y siempre al 100% y seguir mejorando
en cada carrera.
Miriam: Mi referente siempre fue mi padre, un buen piloto
sabe las labores del copiloto y te puede llegar a enseñar cosas que no a todo
copiloto se les ocurre. Siempre me suelo fijar en varios copilotos nadie lo
hace perfecto cada uno va formándose como mejor se entienda.
Vanesa: Mi referente es Ayrton Senna, la pasión que ponía en
lo que hacia, su manera de vivir y sentir las carreras, hace que me sienta muy
identificada con el. De hecho llevo tatuada su "S" en la muñeca
derecha.
3 Como os motiváis antes de rally o la motivación ya va por
dentro.
Sandra: creo que va por dentro. Yo lo que hago es que la
semana de antes de la carrera repaso notas, horarios, road book y todo lo que
pueda para estar lo mas centrada, concentrada y lo mas preparada posible.
Aunque también te digo que siempre me sorprendió con algo y por supuesto
aprendo algo nuevo, no es fácil como parece y son muchas cosas las que hay que
tener en cuenta hay que estar muy
concentrada y ami por lo menos me resulta un desgaste mental y físico bastante
grande. Pero merece la pena, es una sensación bestial. Aunque no siempre
gratificante.
Angelica: yo me motivo el día del rally. Durante la semana o
semanas previas toca inscripción, reconocimientos, preparativos. Vamos la parte
mas coñazo. Pero el dia del rally es diferente, yo intento estar tranquila
centrada y concentrada esperando a que empiece. Y sobre todo voy pensando en
pasármelo bien.
Miriam: Para mi la motivación siempre va dentro, soy una
persona activa y un poco nervio, siempre estoy motivada y mas cuando se trata
de mi pasión, pero el momento de ponerme mi mono, coger el cuaderno y ver a mi
gente animándome eso es la mayor motivación que existe.
Vanesa: Yo creo que eso va dentro, cuando algo te apasiona
no hace falta motivarte. La gente que me conoce sabe que estoy preparada en
cualquier momento para subirme a un coche, hay que poner el alma en todo lo que
haces y en esto mas, hay mucho tiempo, esfuerzo, dinero y trabajo en juego como
para solo motivarse cuando hay carrera.


4 La primera carrera que corristeis cual fue y ¿Que
recuerdos tenéis de ella?
Angelica: fue el RS de San Segundo 2012, fue divertido
aunque salió regular. El coche no arrancaba, hicimos un trompo en quinta, mi
interfono se rompió. Lo bueno que no me equivoque en ninguna curva y mis amigos
estaban esperando en el parque cerrado.
Sandra: Mi primera carrera fue en el RS de Chinchon del
2013. Tengo muy buen recuerdo de ella, fue impresionante el cumulo de
sensaciones por las que pase. Estaba súper nerviosa pero muy emocionada y con
ganas de empezar y nada mas salir al primer tramo de la aldehuela mi vista y mi
cabeza se perdieron entre las notas y la carretera... Me quede en blanco, no
sabia ni donde estaba. Pero aun fue peor cuando tras una curva vi a una persona
moviendo los brazos en alto, y pensé ¿que hace ese tío ahí? Nos estaba avisando
que el coche de Domenech se había salido y estaba ardiendo. De verdad alucine
ya si que i me quede petrificada... Hasta que en la lejanía escuche una voz que
decía: "Sandra por dios, céntrate de una vez y ponte las pilas" era
Rafa y automáticamente me encontré y todo fue rodado. Pero fue un show. Al
final recibí la enhorabuena de Rafa y de
algunos compañeros, no lo debí de hacer tan mal. Lo mejor, ver a mi familia en
la plaza de toros escuchando lo orgullosos que estaban de mi. Me sentí muy
feliz y emocionada.
Miriam: Mi primera carrera fue un RS de tierra de
Villaconejos en 2009, un 2 de mayo para ser mas concretos. Fue en un evo 9, los
nervios se multiplicaban por 16, me acuerdo que cante dos notas por el
gusanillo en el estomago no pude cantar mas, era una sensación tan intensa para
mi con 16 años. Eso nunca lo olvidare. Además creo que hasta llore, no sabia si
de emoción o de no haber cantado las notas, un día genial que finalmente mi
padre termino tercero, digo mi padre porque lo hizo el solito como un campeón.
Vanesa: Año 2003 en un RS de tierra que se hacia en la
Peineta, con Javi García y su pandita, pidiendo a mis padres que me firmasen el
permiso para poder sacarme la licencia por ser menor y Javi con el carnet
recién sacado, acabamos enteros y ganamos la clase, recuerdo que iba cantando y
se me saltaban las lagrimas de la emoción. La piel de gallina se me pone de acordarme.


5 ¿La mayor alegría que hayáis vivido dentro del coche?
Sandra: Hay dos momentos, al finalizar la primera carrera
disputada y la 2 carrera por la remontada que hicimos de un séptimo puesto a
terceros habiendo ido los primeros. Tuve
un error garrafal pero conseguí remontar psicológicamente y hacer que rafa
consiguiera lo mismo.
Angelica: No me puedo quedar con uno solo. Pero el más
reciente fue al terminar el RACE de este año. Estaba con fiebre desde el jueves
y fue todo un triunfo acabar y además con un buen resultado, una bonita lucha
por ganar la clase. Termine agotada de tantos kilómetros y los paracetamoles
pero tremendamente feliz por lo conseguido. No dejaba de sonreír.
Miriam: Mi mayor alegría como ya te he dicho fue mi debut.
Pero tengo momentos tan bonitos en los rallys que no sabría cual describir.
Ahora solo me acuerdo del RS del Molar del 2014 que fue donde conocí al que es
ahora una de las personas mas importantes para mi. Los rallys mo solo es ganar
carreras, para mi esto también es algo personal.
Vanesa: Buf... Son muchos y muy buenos, no puedo quedarme
con ninguno en especial, acabar un rally que has estado luchando hasta el
ultimo tramo al segundo y ganarlo, es una pasada, de las mejores sensaciones
que he vivido en la vida.
6 ¿Os habéis encontrado en alguna situación de machismo
dentro de un rally?
Angelica: Personalmente no he vivido ninguna situación. La
verdad a mí siempre me han tratado como uno más, independientemente de ser una
chica y no he tenido ningún problema.
Sandra: No. Todo lo contrario, siempre se han ofrecido a
echarme una mano, tanto pilotos como copilotos y aunque me fastidie decirlo no
tanto por parte de las mujeres, ¿curioso no? Lo que si he tenido que escuchar
es que era demasiado coche para una inexperta, pero la verdad no es algo que me
moleste. Pero esto hace que me motive aun mas y me intente superar rally tras
rally.
Miriam: Para nada todo lo contrario, siempre me han
considerado un rival mas sin distinguir el sexo, incluso he notado un gran
apoyo por parte de mucho de ellos.
Vanesa: Bueno, he tenido que aguantar y escuchar muchas
tonterías y muy serias, pero después de tanto tiempo he aprendido a que lo
mejor que puedo hacer es ir a correr mi rally y pasar de lo que digan, hay
gente muy mala y que se aburre mucho.
7 Sandra que tal tu experiencia de copiloto? los petardeaos
del clio se oyen mucho dentro del coche y tienes que gritar un poco mas las
notas?
Sandra: En general muy buena, es pura adrenalina no
recomendable para corazones débiles. Y si tengo que gritar un poco. Aparte de
ese sonido único de los petardazos que tiene este coche. Hay mucho ruido dentro
y si ya se te estropean los interfonos como nos paso en el RS de San Segundo te
dan ganas de morir. Creo que no he chillado mas en mi vida, y lo peor es que no
servía de mucho porque con el casco integral, mas el ruido no me oía nada, el
piloto iba a ciegas prácticamente. Aunque es una labor un poco pesada, empieza
15 días antes y no acaba hasta que ponen las lista de oficiales que entonces es
cuando te relajas. Lo mejor para mi, es cuando sales al tramo y es cuando
disfruto del rally.
8 ¿Las dos chicas que ya
han debutado en los rallys ya como pilotos les veremos de nuevo en el
asiento de la izquierda?
Miriam: Otra de mis
grandes ilusiones es aprender a llevar y manejar bien un coche de rallys. La
verdad he rodado ya en algún circuito, no en competición pero si con un coche
de competición y hace poco en el slalom del Molar y tengo que decir que
disfruto como si tuviera 6 años. No puedo negarlo me gusta demasiado, va en la
sangre. Por supuesto este año seguiré poco a poco cogiendo mas el hilo y
soltándome mas.
Vanesa: Mi cambio de asiento fue circunstancial, pero si me
surgiese otra oportunidad no dudaría en volver a aceptar, aunque tengo claro
que mi asiento es el derecho, disfruto mucho.
9 Angélica en un año y medio 3 coches distintos, el año que
viene seguís con el saxo o nos sorprenderéis con algo nuevo.
Angelica: si jejeje 3 coches muy distintos en poco tiempo.
En principio no hay sorpresa para el 2015 pero nunca se sabe.
10 Llevar el control del horario programado para no
penalizar es un trabajo complicado?
Angelica: Complicado yo diría que no pero si complejo. Un
error en un control horario te puede estropear un rally entero. Para el copi el
rally empieza antes y termina después. No te puedes "relajar" en
ningún momento y eso desgasta mucho.
Sandra: Es estresante pero no complicado, hay que tener en
cuenta muchas cosas hasta llegar al CH, desde el trafico que pueda haber en el
enlace, hasta donde te pones los cascos, etc. Cualquier cosa puede hacer que no
llegues y cargarte un rally o simplemente un mal calculo.
Miriam: El control horario no es complicado siempre y cuando
haya una buena organización en el interior del rally, me refiero a interior
hablando de comisarios, directores, etc. Aun así siempre hay que estar muy
concentrado y confiar al 100% en lo que haces, si algún día tienes un mal día,
que los tenemos siempre, tendrás copilotos majos que te puedan ayudar.
Vanesa: Al principio si te agobia un poco, pero en cuanto le
tienes cogido el truco ya es como montar en bici. Te sale solo.
11 Conclusiones de la temporada 2014
Angelica: Lo que empezó mal acaba muy bien. Después de una
temporada no exenta de problemas de todo tipo, acabo con buen sabor de boca y
habiendo aprendido muchísimo.
Sandra: Buf, ha sido una temporada complicada. Empezamos con
muchas ganas e ilusión pero tuvimos muchos problemas con el embrague, empezó
fallando en el rally de Talavera, luego en Ávila y en el race empezó a fallar
en el primer enlace al tramo de la cabrera. Nos dejo fuera el primer día. Fue
una mezcla entre rabia y frustración bastante grande.
Miriam: Este año ha sido de los mejores. Volvemos a ganar el
campeonato regional de tierra mi padre y yo y cada día mucho mas cómodos, ya no
sabríamos que hacer el uno sin el otro. Por otro lado también me he estrenado
como piloto, algo novedoso para mi. Primero me regalo mi padre el día de mi
cumpleaños, rodar en el circuito de Kotar con mi 205 y en octubre hice mi debut
en el slalom de Pedrezuela gracias a Jorge. Tanto ir en el lado derecho como en
el izquierdo son experiencias inolvidables que las disfruto muchísimo.
Vanesa: Este año ha sido bastante bueno, 25 carreras, 6
pilotos diferentes, campeones de la copa turbo dickens en Cantabria, campeones
de Aragón de tierra, 6 victorias absolutas. También he tenido accidentes y
averías, pero siempre prefiero quedarme con lo bueno.
12 Planes para el 2015
Angelica: Seguir corriendo. A día de hoy es lo único que te
puedo decir.
Sandra: Poner el coche a punto y poder seguir corriendo.
Cada vez esta mas complicado.
Miriam: Para el 2015 se presentan varias novedades, por un
lado seguiré en la tierra con mi padre pero con diferente montura, por otro
lado correré lo que se pueda del asfalto con Jorge, aun sin tener claro la
montura. Y por supuesto seguiré rodando como piloto en los slalom y en algún
circuito cuando mi trabajo y el tiempo me lo permitan.
Vanesa: Estamos en ello, aun es pronto para hablar de 2015.
Buscando presupuestos y esperando calendarios para cuadrar campeonatos.
13 ¿Que opinión tenéis del regional madrileño de asfalto y
de el de tierra?
Angelica: Hablo del regional de asfalto que es lo que
conozco. Hay un descontento generalizado de afición y publico, pero ninguno nos
quejamos donde habría que hacerlo, con lo cual, así poco va a cambiar. Si por
mi fuera habría mas rallys y menos rallysprint. Se echa de menos alguna copa o
copas donde todos fuéramos iguales. Sin apoyos económicos, como si los hay en otras
comunidades autónomas, será difícil que esto cambie. Pero no todo o siempre de
la federación como se tiende a pensar.
Miriam: Bueno creo que en tierra la cosa no esta mal, la
verdad se sacan bastantes tramos y el nivel en general es bueno tanto como
pilotos, copilotos y incluso algunas veces existen grandes listas de inscritos.
En cambio en el asfalto madrileño es mas complicado. Tenemos muchas zonas
protegidas y obviamente la comunidad no da permisos, pero aun así como tampoco
soy yo la que habla con la comunidad ni ayuntamientos ni me he puesto a planear
un rally, no puedo comentar a ciencia cierta.
Sandra: Sobre el regional de asfalto decirte que cada vez es
mas complicado. no se lo curran demasiado, muchos tramos cortos y siempre los
mismos, pero también he de decir que no se lo ponen nada fácil, cada vez hay
menos patrocinadores y comunidades que quieren aportar a este deporte. Y sobre
el de tierra, no te puedo decir mucho, solo que no he tenido el placer de
correr ninguno pero que me encantaría, me parece bestial. Aunque creo que tiene
que ser mas complicado tanto para piloto como copiloto.
Vanesa: Según esta todo de dinero y permisos, lo raro es que
aun tengamos campeonatos, nos quedamos sin tramos de asfalto y en la tierra no
se pueden hacer mas variantes de los caminos que hay. Habría que trabajar y
mucho y muy serio sobre el tema.
14 ¿Que opinión tenéis del ultimo rally race?
Angelica: El Race 2014 fue un chiste, nos tomaron el pelo
sobre todo a los regionales. Los equipos pequeños hacemos un esfuerzo ENORME
para participar en una prueba así y que te quiten las 3 pasadas de Robledillo y
neutralicen Canencia me cabrea. Tener que pasar por una zona de obras con los
obreros trabajando no me pareció muy seguro la verdad. A parte que los equipos
de regional estuvimos todo el santo día desde las verificaciones ya que fueron
mas temprano que las del nacional, y cuando llego la hora de abrir el parque
cerrado nos dijeron que a los del regional se abriría mas tarde que los del
nacional... En fin. Luego esta la excesiva presencia de radares que eso ya es
caso aparte. Pero no puedo decir que todo sea malo, y hay que agradecer a los
comisarios tanto de tramo, controles horarios, del Jarama... lo amables que
fueron con nosotros en todo momento y nos facilitaron todo muchísimo.
Miriam: Mi opinión en el ultimo rally Race no creo que sirva
de mucho, claramente todos sabemos que la puebla es un tramo en el que hace
mucho se dejo de correr por los ecologistas, el año pasado ocurrieron varias
cosas con ese tramo y era evidente que volvería a pasar algo. Tampoco me pude
enterar de mucho mas, ese finde me tocaba trabajar.
Sandra: Pues de entrada nuestra inscripción se perdió y
tuvimos que remover Roma con Santiago para poder correr, y aunque tuvimos mala
suerte de quedarnos fuera el primer día creo que fue un poco desastre. En la
jornada del sábado se suspendió el tramo de la puebla, un tramo que ya el año
pasado tuvo sus mas y sus menos con los ecologistas y este año era de esperar
que sucediese también pero no que suspendiera. Hay distintas opiniones del
porque se suspendió pero es algo que no voy a comentar porque no lo se a
ciencia cierta. Y del resto me parece una exageración de kilómetros de enlace
para tramos tan cortos, terminas destrozado. Desde luego ha habido mucha
decepción este año tanto como participantes como de aficionados.
Vanesa: Por suerte no lo corrí, y digo por suerte porque si
llego a correrlo, seguramente hablaría mal de el. Me pareció triste que en la
capital no podamos tener un rally en condiciones con tramos como en todos los
sitios y no que se tenga de decidir en el Jarama.


16 ¿Que futuro veis en los rallys en Madrid?
Angelica: Mientras haya gente que se inscriba a las pruebas
seguirá habiéndolas.
Miriam: Yo creo que todos los madrileños tenemos muchas
ganas de correr y de organizar pruebas, y digo todos porque hablo en general
escuderías, comisarios, oficiales, pilotos, copilotos, aficionados, mecánicos,
fotógrafos, etc. Poca gente gana dinero en los rallys de Madrid, se hacen por
pasión, creo que algún día esos organizadores se cansaran sinceramente pero
espero que sea muy muy tarde por eso desde aquí les doy las gracias a todas
esas escuderías por sacar algo de tiempo para poder realizar algún
"rally" sin obtener casi beneficios.
Sandra: Pues no lo se, pero espero que sea un deporte que no
desaparezca, seria una pena. Las cosas no están muy bien para nadie, cada vez
hay mas gente que vende sus coches la verdad es un deporte caro, es un pozo sin
fondo. Entre inscripción, mantenimiento de coche y demás no baja ninguna
carrera de 600 euros para arriba. Estaría bien que hubiese mas premios
económicos en las carreras para por lo menos amortizar algún gasto.
Vanesa: Sinceramente
y muy a mi pesar, lo veo negro. Nadie ayuda y todo son problemas. No hay
afición de verdad, no hay cultura de rallys, y lo poco que tenemos, acabara
desapareciendo.


17 ¿Que opinión tenéis del trato que recibe este deporte de
los medios de comunicación a nivel nacional?
Angelica: La prensa muestra lo que vende, no hay mucho mas
que decir.
Miriam: A nivel nacional pues creo que poco ¿no? Obviamente
a todos nos gustaría que este deporte se tratase como un deporte, no como los
matadores como hace poco decía un "señor". Tampoco creo que cambie
mucho porque a nivel nacional el deporte que mas dinero da ahora mismo es el
futbol, de echo en España existen mil deportes y tenemos muchos campeones y
nadie los conoce por el mismo tema.
Sandra: Pues mas bien tímido ¿no? No tiene mucha repercusión
periodística ni audiovisual, no es un deporte de esos que pasan de puntillas
por los medios.
Vanesa: ¿ Medios de comunicación o redes sociales? se mueve
mas Facebook o Twitter cuando hay rally que los medios "normales". La
información en medios de comunicación es nula. Esa es una de las lacras que
cargamos, el deporte estrella en España
es el futbol, es algo que nunca entenderé. Siempre digo lo mismo, cuanto
tenemos que aprender de nuestros vecinos los franceses, mirar la bandera de los
dos últimos campeones del mundo, mirar las listas de inscritos, los reportajes
en la TV, aquí algo nos falla...


18 Para terminar contarme una anécdota que os haya pasado en
los rallys.
Angelica: En el enlace de un rally paramos a echar gasolina
y estábamos dentro del coche con el casco, hans y todo, se para un coche al
lado nuestra y nos dice: "perdonad chicos, ¿sabéis si hay un rally por aquí?"
No me he reído tanto en mi vida.
Miriam: Mi mejor momento cuando iba a correr un RS de tierra
en Riolobos y vi que en la lista de inscritos salía con un EVO 9 entonces
corriendo llame a mi padre y le dije que se habían confundido que iba a llamar
a la federación para que lo cambiasen y claro pues yo llame, a todo esto mi padre llamo por otro lado
diciendo que se callaran que me estaba
haciendo una sorpresa, yo estaba moviendo cielo y tierra porque la gente
me preguntaba y yo no hacia mas que decir que se habían confundido y mi padre
ya no aguantaba mas y me mando al garaje a por una cosa y cuando abrí la puerta
y lo vi, mis ojos se llenaron de emoción primero por verlo y segundo por todo
lo que había hecho. Es un hombre increíble.
Sandra: Pues aparte de una muy similar a la de Angelica, alguna
que otra que casi mejor no te voy a contar.
Vanesa: Anécdotas tengo para escribir un libro, pero me
quedo con Juanito, un niño que conocí hace 4 años regalándole un boli en la
asistencia de Dueñas y desde entonces, me espera todos los años en el rally de
Valladolid para darme un abrazo. Este año me había preparado un regalo, un
muñeco hecho por el, con mi nombre.


19 ¿Algunas palabras mas para terminar?
Sandra: A Rafael Esperilla, que tanto me ha dado, le voy a
estar eternamente agradecida por haberme abierto las puertas a este deporte y
al apasionante mundo de los rallys. Tambien agradecer al equipo todo el esfuerzo que han echo en todas las carreras a Felix, Manolo y Emilio, mi hermano. A todos los pilotos y copilotos que me han
ayudado y siempre han estado ahí cuando me ha echo falta. A las escuderías y
organizadores. A los fotógrafos y
aficionados de las cunetas que se pasan horas pasando frio o calor solo para
vernos pasar unos segundos y que algunos me llevo en mi retina al pasar por las
curvas, son los que hacen que te sientas importante y que te emociones al ver
sus caras de felicidad, sin ellos este deporte no seria el mismo. Y no me
quiero olvidar de Madrid de Tramo y en especial de Mario Torres al que he
tenido oportunidad de conocer mas y comprobar que es un tío especial. Gracias
por darme la oportunidad de poder expresar estas palabras, por línea general es
al piloto y no al copiloto al que se le conceden entrevistas, es menos
importante fuera del coche, que no dentro. Gracias.
Angelica: Dar las gracias a los que nos han acompañado en
esta ida de olla de las carreras en algún momento, a los que siguen y a los que
estuvieron. Sin ellos se que nada de esto habría terminado de salir. A los que
nos agitan la bandera de Asturias desde las cunetas. Y también a los fotógrafos
y cámaras de video, profesionales o no que nos traen recuerdos de las carreras,
que a mi me gusta mucho tener. Y a los cuneteros, que te animan hacen que la
pompa de jabón sea mas grande y brillante. Nos vemos en el 2015.
Miriam: Agradezco como siempre a mi padre que me dio hace unos años esta oportunidad y me trajo al
mundo del motor. a mi familia que me apoyan muchísimo y siempre lo viven con la
misma intensidad que yo. A esas escuderías, comisarios, aficionados,
fotógrafos, mecánicos, etc que hacen posible que esto siga día a día y también
agradecer a Madrid de Tramo por fijarse en este equipo que ha formado de
copilotas y poder ofrecernos esta entrevista de chicas tan divertida. Gracias
en general a todo el mundo.
Vanesa: Agradecer a la buena afición el calor que nos dan en
cada carrera, a los organizadores las horas de trabajo que echan para que
nosotros podamos correr, a los comisarios por estar sellando en los controles
con frio y calor, a los mecánicos que haríamos sin ellos. A mi familia y amigos
por las horas que les quito de estar conmigo, a todos mis pilotos que me han
dado la oportunidad en algún momento de disfrutar con ellos y Mario, gracias a
ti por acordarte de mi para esta entrevista.
Entrevista realizada por Mario Torres.
Entrevista realizada por Mario Torres.
Grandisimo reportaje,me encanta.Sin ellas no somos nada,gracias a todas y en especial a Sandra,grande muy grande
ResponderEliminar