"Este año ya no hay excusas. Tenemos que estar arriba en el campeonato si o si." Entrevista a Rafael Esperilla



1-La primera pregunta es obligatoria, ¿ya has dado con los problemas que provocaban que fallase el embrague este año en algunos rally?

Espero que si, de las tres veces que hemos abandonado esta temporada dos fueron por defecto el collarín de embrague que en nuestro coche lo llevamos de serie y esta claro que debíamos cambiarlo mas a menudo pero me confié demasiado. Y la otra vez fue el disco de embrague que empezó a patinar y lo forcé mucho en el Race, aun así hicimos el tercer mejor tiempo en la Cabrera, pero no me aguanto en Canencia e hice lo que pude para llegar al Jarama.
Ya lo tenemos todo listo para la próxima temporada.

2-Cuéntanos que es lo que tiene tu Clio para que nos enamore ese sonido atmosférico y esos cambios de marcha.

Esta claro que el encanto de este coche es su sonido. Si te digo la verdad ami también me tiene enamorado, hay personas que le quitan la explosión del cut off, por lo que detona en el silencioso trasero y los revienta. El mío reventó el suyo de la copa y le fabrique uno a conciencia y sin problema.

3-¿Que sientes cuando conduces esa preciosidad de coche?

Es un sueño hecho realidad. Siempre quise un grupo A de verdad, lo que se dice pata negra, sin tener que hacer inventos ni trampas. Me considero un afortunado con este coche.

4-¿Desde cuando te viene la pasión por los rallys?

Mi pasión por los coches viene por que mi cuñado trabajaba en un taller de reparación de coches y tenia vehículos deportivos de la época, como podrían ser : 850, 124 Sport, r5 Copa, r5 Alpine, Corsa gt, Ascona gt y muchos mas.
Me encantaban y al final me aficioné a ellos. Y hasta ahora.

5-¿Cual fue la primera carrera que corriste y que sentiste cuando te hicieron tu primera cuenta atrás?

Mi debut fue en una subida, “ dehesa de la villa” y la recuerdo con pena porque fue donde el hijo de Jesús García (Javier García) tuvo el accidente. Temblaba como un flan cuando me dieron la salida pero cabe decir, que disfruté como un enano.
6-¿Que es lo mejor y lo peor que has vivido en los rallys?

Lo peor fue cuando empecé, no me enteraba de nada. Rompía motores y turbos como si no costasen nada, hasta que a principios de los 90, el vehículo que teníamos ( R5 GT turbo) lo hicimos grupo A y ahí cambio la cosa y empezamos a hacer carreras fuera de Madrid y entonces empezamos a disfrutar de verdad.
Lo mejor de los rallys es conocer a la gente de la época sobre todo cuando corrimos el nacional dentro de la copa Clio sport.
En el año 2000 terminamos quintos y conocí a cantidad de gente, casi siempre buena dentro y fuera del ambiente de las carreras.

7-Para ti con todos los años que llevas corriendo, ¿ en que has mejorado y empeorado en los rallys?

Han mejorado en su difusión en las redes sociales porque hoy en día a un rally puede ir cualquiera, antes solo iban los aficionados de verdad. Me explico, antes pocos medios teníamos para poder ir a verlos y nos juntábamos todos los que nos gustaban, pero no para ir aquí al lado, si no porque antes los rallys eran mas importantes dentro de sus provincias y federaciones. Casi todas las carreras eran como un nacional. Como podrían ser los rallyes de Talavera, tanto de verano como de invierno, el rallye de Torrejón, el de Ávila o el Valeo por hablarte de la zona centro. Y así en cada federación.

Y han empeorado en que la gente se cree que corre un mundial. Nadie y digo nadie es piloto oficial de ninguna marca. Esto es como siempre, cuanto más dinero mejor te va en las carreras, eso hecho de menos hoy en día, lo bonito de los 80 y 90 era la sencillez de las personas, fueran quienes fueran, y hablo de los grandes de la época, como eran: Zanini, Servia, Moratal, Sainz, Puras, Basas, Barreras y un sin fin de personas. Eran mitos pero sencillos.

8-¿Con que coche te quedas de todos los que hasta hoy has conducido?

Esta claro que el mejor es sin duda el R3 pero hecho de menos las sensaciones del R5 turbo que “ patadon ” tenia. Menuda mala bestia al salir de las curvas.

9- ¿En 2015 te veremos en el Clio o en otra montura?

Aunque he tenido ofertas para vender mi coche y hemos estado mirando el R3T. Si la cosa no cambia intentare seguir con mi coche actual un año mas pero mi intención es ir a algo mas grande, me planifique estar 3 o 4 temporadas con él y creo que esta será la ultima del Clio.

10- ¿Para 2015 algún objetivo en especial?

Este año ya no hay excusas. Tenemos que estar arriba en el campeonato si o si.
Para ello haremos algunos cambios empezando por mi, tengo que "reciclarme".

11- ¿Que opinión tienes del ultimo race?

Ya empezó mal para nosotros cuando extraviaron mi inscripción. En cuanto, al tramo de la Puebla, ellos lo sabían 20 días antes de la prueba, de que no tenían el permiso.
Me pareció patético para un nacional. Una falta de respeto para aficionados y para pilotos.

12- ¿Que opinión tienes a cerca del Regional madrileño de asfalto?

Es lo que hay. Si quieres lo corres y no puedes protestar, porque no te engañan en las pruebas. Otra cosa es como quisiéramos que fuera.

13- ¿Nos podrías contar alguna anécdota que te haya ocurrido en los rallys?.

A lo largo de tantos años, tengo muchísimas que contar. Por ejemplo en el año 2000, entrenando el rally Villajoyosa, nos caímos con el muleto por un barranco y cuando salimos y escalamos para salir de allí. Llegamos a la altura de la "benemérita" y estaba llamando a un coche fúnebre porque creían que estábamos dentro del coche, destrozados. Mi copiloto y yo a su lado partiéndonos porque no se creían que estábamos a su lado.
Otra anécdota podría ser, la vivida en un rally de la Vendimia con el R5 Gt turbo, nos confundimos en un enlace y íbamos al contrario de los demás coches y nos íbamos cruzando y decíamos: “ Uno , otro y otro si van todos mal” . Nos excluyeron por exceso de penalización.

Y lo típico, con los cascos puestos y decirnos que cuando era el día del rally.
Anécdotas muchísimas.

14- Algunas palabras mas para terminar.

De corazón, AGRADECER a tantísimas personas, a lo largo de mi vida deportiva, el apoyo y el reconocimiento constante. Y sobre todo en estas últimas temporadas, la gente maravillosa que he tenido la oportunidad de conocer, sobre todo, de los medios que cubrís todos los eventos a los que vamos, que gracias a vosotros, nosotros somos lo que somos. GRACIAS.

Una mención especial para mi equipo incondicional Manolo, Emilio y Félix. GRANDES, MUY GRANDES. 
Y a Sandra Megia, que es lo mejor y mi empuje hasta ahora. No te olvidare en la vida, por estar conmigo, hacer que no tire la toalla nunca, y gracias a ella he podido correr esta temporada. Te estaré eternamente agradecido. ERES LA MÁS GRANDE DE TODOS. 

Desde el equipo de Madrid de Tramo queremos expresar nuestra gratitud hacía Rafael Esperilla por habernos concedido esta entrevista.


Entrevista realizada por Mario Torres y ayudado por Israel Sanz

Comentarios

  1. Que grande eres Rafael, da gusto ver pilotos asi de humiltes, hay muchos que esa humildad ya la han perdido, y te deseo toda la suerte del mundo para esta nueva temporada y te estaremos apollando desde las cunetas de madrid.
    y darle las gracias a todo el equipo de madrid de tramo por informarnos, por ver estas cachos de entrevistas que haceis, de verdad que gracias.
    un gran saludo a todos

    ResponderEliminar
  2. Gran piloto y aun mejor persona; diciendo las cosas claras, sin tapujos pero siempre con cordura. Un placer contar con personas de esta valía en el Madrileño.
    Enhorabuena a Madrid de Tramo y a Mario Torres, por esta entrevista; muy lograda y muy bien conducida.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario