Sin esfuerzo, trabajo y sacrificio no puedes dedicarte a algo así.




Lo primero que queremos hacer es darte nuestra más sincera enhorabuena por tu victoria en la Copa N2.
Muchas Gracias

¿Qué tu padre también fuera piloto te ayudo o te supuso mayor esfuerzo el montarte en un coche a competir?
Me ha ayudado en mucho, pero sobre todo en comprender que sin ese esfuerzo, trabajo y sacrificio no puedes dedicarte a algo así.

¿Qué nos puedes contar de tus inicios?
Cuando empecé había más copas de promoción, y eran buenos momentos económicamente, cosa que los últimos años se ha complicado mucho y ha frenado nuestra evolución. Tratamos de salvar estos problemas trabajando mucho y comprometiéndonos con lo que hacemos. Cuidar los patrocinadores y buscar nuevos es vital.

¿Un piloto con el que te sientas identificado?
Con cualquiera que haya llegado desde abajo, no por dinero si no por méritos. Miro hacia adelante y me gustaría contestarte que algún gran piloto, pero para eso falta mucho.

Durante tu paso por la Copa Clío R3 ¿Te llamo la atención algún piloto en concreto?
Claramente Vinyes era el referente en la Copa Clio, y a pesar de su edad siempre lleva un ritmo altísimo desde el primer tramo al último, esté peleando por una plaza o no.


¿Cómo aparece la posibilidad de hacer el CERA 2014 con un vehículo más propio de circuitos?
De la permanente búsqueda de tener un coche competitivo al menor coste posible (porque no podemos hacer otra cosa por el momento), el León es un coche que hemos demostrado que puede ser muy eficaz, el más rápido entre los 2 ruedas motrices, y con un coste inicial y mantenimiento menor que un R2.

¿Por qué cambiaste el Lotus por el León Supercopa?
Con el Lotus no podía ganar mi categoría (absoluto o GT) porque el Porsche era superior, de esta forma optamos a luchar por la victoria en dos ruedas motrices y nacional 2 con el fin de dar un titulo a nuestros patrocinadores. Además teníamos expectativas de mejorar el León para estar mucho mas arriba, pero esas evoluciones son algo costosas y no podríamos haber hecho todo el campeonato.

¿Cómo fue tu lucha con J.A. Alonso Liste y su Mini durante el 2014?
Cuando no tuve problemas siempre estábamos delante, por mucha diferencia, como te decía nuestro objetivo eran los dos ruedas motrices, los S1600 oficiales eran el referente.

¿Qué planes tienes para 2015 en cuanto a calendario?
Aun nos encontramos tratando de conseguir el mejor programa posible, es difícil, pero seguimos con la misma ilusión que el primer día. Somos un equipo pequeño, casi familiar, pero a la vez muy profesionales. Sea lo que sea, lo haremos lo mejor posible.

Hace un par de meses sonó que querías salir de nuevo con un GT para 2015 ¿Cómo va la búsqueda de coche?
Lo difícil es la búsqueda de patrocinio, de un programa atractivo para nuestros sponsors, un GT lo es, sea Porsche o Lotus, y competitivo también, así que es una muy buena opción.  También estamos trabajando la posibilidad de competir con un Clio R3T dentro de la Renault European Trophy. El carácter internacional de la copa tiene los mismos efectos en la repercusión mediática y es una gran motivación el premio final, seria un sueño correr el mundial en WRC3


En los últimos años te hemos podido ver con tracción trasera, total y en 2014 con delantera, ¿nos podrías contar algo bueno y malo de cada una de ellas?
El Lotus es un coche que hay que conducir, los demás solo se pilotan. El  Clio R3 me hizo aprender mucho, hay que frenar muy tarde, y el chasis es espectacular. Los 4x4 lo hacen todo fácil, la inercia por su peso es su peor enemigo.

¿Cómo ves la expulsión del CERA del Rallye de El Bierzo?
Me apena que se caigan pruebas que ademas los organizadores luchan mucho por sacarlas adelante, ya corrimos ese rallye cuando no era del CERA y el trato es excelente en todos los aspectos, organización y publico. Pero son cosas que escapan a lo que decidimos los pilotos. Nosotros ya tenemos muchos problemas con nuestros programas y nos tenemos que centrar en ellos.





Con la crisis que aún afecta a nuestro país y los presupuestos tan ajustados que manejáis ¿Cómo ves que se incluya una nueva prueba de cara al CERA en las Islas Canarias?
En Canarias ayudan, los organizadores "se mojan", las empresas locales como concesionarios o navieras también ayudan. El coste al final es el mismo debido a todo esto. Y ademas me encanta correr allí, solo puedo hablar maravillas de la afición Canaria.

¿Es fácil para un chico joven iniciarse en estos de los rallys?
Es todo lo contrario a fácil, pero si fuera fácil lo haría todo el mundo. Lo que no puede ser es que no haya una escalera lógica para alguien que valga y que se quede por el camino por falta de apoyos o imposibilidad de dar el salto a coches "Gordos". Yo aun soy joven y a pesar de todos estos años de experiencia y de títulos como el campeón de España de Gr. N, la EVO CUP, los títulos Junior etc..  aun no he encontrado la forma de pelear de tu a tu con los grandes.

¿Hay algún piloto de los jóvenes que hay dentro del CERA que los veas como futuro campeón de España?
Claro que si, mas de uno, pero me gustaría estar ahí para ponérselo difícil porque creo que el futuro es nuestro.

¿Te planteas saltar algún día a alguna prueba mundialista?
Como te comentaba seria un sueño. Días atrás he oído hablar a un gran copiloto sobre Dani Sordo como la disculpa a que si no hay jóvenes ganándoles es porque no son suficientemente buenos o no saben conseguir patrocinios. Ya que Dani llegó joven, los sobrevoló y se fue al mundial.  Dani es un crack, pero solo eso no sirve, hace falta estar en el lugar adecuado en el momento adecuado como él, y eso es lo que vamos a intentar hasta que tengamos nuestra oportunidad.

Y por último, ¿nos quieres decir algunas palabras más?

Gracias por la entrevista, me gustaría enormemente publicar en los próximos días nuestro programa para este 2015, pero como te digo, aun estamos trabajando. Gracias desde aquí a todo mi equipo que hace posible año tras año que estemos en este mundo que tanto amamos.

Comentarios